Categoría: Universo

Aplazan el vuelo a Venus

author | octubre 24, 2005

La Agencia Espacial Europea, anunció que la primera misión a Venus, prevista para el próximo miércoles 26 de Octubre, será retrasada «varios días».

Venus ExpressLa Agencia Espacial Europea dijo que el retraso se ordenó al descubrirse que material de aislamiento del cohete Soyuz había «contaminado» la sonda.

«El satélite fue contaminado, entonces van a tener que desmantelar y reensamblar de nuevo», dijo un portavoz de la AEE.

Venus Express también deberá pasar por un proceso de limpieza para remover cualquier traza del aislante. Para su misión, la nave será impulsada por un cohete Soyuz ruso desde una base espacial en Kazajistán. Se espera que la sonda Venus Express ingrese a la órbita de Venus el año próximo y empiece a estudiar el planeta desde el espacio.

Read more »

Oxígeno en la Luna

author | octubre 22, 2005

El telescopio Hubble ha vuelto su mirada hacia la Luna y ha descubierto unos minerales que podrían ser utilizados como fuente de oxígeno en una próxima misión tripulada al satélite.

LunaLas imágenes captadas por el telescopio con su cámara ultravioleta proporcionan datos sobre cuales son las zonas más propicias para enviar a las futuras misiones con robots y humanos a la Luna.

Según informa el New York Times, el Hubble ha encontrado concentraciones de un mineral llamado ilmenita, que es rico en titanio y óxido de hierro y del cual se podría extraer con relativa facilidad oxígeno para proporcionar aire, agua y combustible a los astronautas.

Esta concentración de minerales se ha descubierto en el cráter Aristarco, cuando el Hubble exploraba el satélite fotografiando también las zonas donde en su día aterrizaron el Apollo 15 y 17 en sus visitas lunares.

Read more »

Marte tuvo un intenso campo magnético

Un nuevo mapa del antiguo magnetismo de Marte, basado en datos recopilados durante más de cinco años y medio, muestra que el planeta rojo estaba magnetizado más fuerte y extensamente de lo que sugerían los estudios previos. Campo magnético de MarteEste descubrimiento también puede considerarse como una evidencia de la tectónica de placas durante los primeros 500 millones de años, según escriben los investigadores en Proceedings of the Nacional Academy os Sciences.

Jack Connerney del Centro Goddard de la NASA y director del grupo de investigación que ha estado utilizando el magnetómetro de la Mars Global Suerveyor, dice: “Ahora por primera vez podemos ver algunos efectos geológicos interesantes. Creemos que la corteza completa de Marte estaba magnetizada”.

Los estudios previos del equipo mostraban que partes de las tierras elevadas del hemisferio sur exhibían un grupo de bandas de polaridad alternante parecidas a las que se observan en los fondos marinos terrestres durante su extensión. Sin embargo esto no se observaba claramente en el resto de Marte.

Read more »

Descubren cantidades ingentes de escombros alrededor de una estrella

author | octubre 21, 2005

Cantidades descomunales de escombros calientes y polvorientos rodean a una estrella con luminosidad y masa similares a las del Sol, pero localizada a 300 años-luz de la Tierra. La naturaleza extraordinaria del polvo indica una historia violenta de colisiones cósmicas entre asteroides y cometas, o quizá incluso entre planetas.

Escombros en estrella«Lo que resulta tan asombroso es que la cantidad de polvo alrededor de esta estrella es aproximadamente un millón de veces más grande que el existente alrededor del Sol», destaca Eric Becklin, profesor de física y astronomía de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA), miembro del Instituto de Astrobiología de la NASA, y uno de los autores de este estudio. «Es probable que haya ocurrido una catástrofe cósmica, y una época de grandes bombardeos, con colisiones de grandes asteroides en los últimos miles de años. Es increíble lo que debe estar ocurriendo allí».

De modo diferente al de otros cientos de estrellas en las que se ha divisado polvo, en las que éste se ubica lejos de la estrella central, a distancias mayores que la existente entre Plutón y el Sol, este polvo en cambio orbita cerca de la estrella, donde es más probable que se encuentren los planetas de tipo terrestre.

Read more »

Más detalles sobre el nuevo programa lunar de la Nasa

La agencia espacial estadounidense ha dado a conocer los resultados de su iniciativa Exploration Systems Architecture Study, un estudio que define las características del futuro retorno de los astronautas de la NASA a la superficie de la Luna y más allá.

Vehículo espacialEl trabajo efectúa recomendaciones específicas sobre el diseño del vehículo que llevará a los astronautas y de los cohetes que se emplearán para ello, en el marco del programa Vision for Space Exploration, propuesto por el Presidente Bush.

El vehículo espacial de nueva generación que sustituirá a la lanzadera espacial será básicamente parecido a la antigua cápsula Apolo, aunque dotada de los últimos adelantos y una capacidad para hasta seis tripulantes. Con sus 5,5 metros de diámetro, podrá volar con astronautas o de manera automática. Su diseño es tal que permitirá su empleo para llevar a relevos de tres astronautas hacia la estación espacial internacional, cuatro personas a la órbita lunar y hasta seis en dirección a Marte.

Read more »

¿Qué ha convertido a Venus en un infierno?

author | octubre 20, 2005

La primera misión espacial europea a Venus está a punto de partir, el próximo 26 de octubre. En plenos preparativos, con la nave en el cosmódromo de Baikonur (Kazajstán), la Agencia Europea del Espacio (ESA) organizó en Robledo de Chavela (Madrid) un encuentro para informar en profundidad de la misión.

Interior de VenusLos científicos implicados en los instrumentos repasaron qué se encontrará Venus Express en su viaje y qué preguntas espera responder. Los ingenieros que han participado en la instalación del segmento de tierra, y los que controlarán la nave durante la misión, señalaron los ‘momentos cumbre’ de Venus Express desde el punto de vista de las operaciones.

Tras su lanzamiento a finales de octubre Venus Express tiene por delante cinco meses de viaje, y el 6 de Abril de 2006 entrará en órbita de Venus. La ‘captura’ gravitatoria de la nave en Venus “será una operación muy delicada, tendremos sólo una oportunidad”, señaló McCoy. Una vez en su destino, Venus Express pasará algo menos de un año y medio terrestre dando una vuelta en torno a Venus cada 24 horas. Y en ese tiempo el planeta sólo rotará dos veces sobre sí mismo, porque su día dura 243 días terrestres – curiosamente el año venusiano dura 224 días terrestres, menos que el día venusiano. Uno de los objetivos de Venus Express es averiguar por qué.

Read more »

Los impactos de meteoritos, ¿Iniciaron el salto hacia la vida?

author | octubre 19, 2005

Se suele considerar a los impactos de meteoritos como asesinos monstruosos y una de las causas de las extinciones masivas a lo largo de la historia de la vida. Pero existe la posibilidad de que el fuerte bombardeo de la Tierra por meteoritos durante la juventud del planeta estimulase en realidad la aparición de las primeras formas de vida en él, según una nueva investigación geológica.

MeteoritoUn estudio del Cráter Haughton en la isla de Devon, en el Ártico canadiense, ha revelado algunos rasgos muy aptos para originar vida, en la zona cero del impacto que excavó el cráter. Estos incluyen sistemas hidrotérmicos, piedras desmenuzadas que son más fáciles de habitar por los microbios, además de la cómoda cuenca protegida que de por sí ya constituye el cráter. Realmente, los cráteres de impacto podrían resultar ser algunos de los mejores sitios para buscar señales de vida pasada o presente en Marte y otros planetas.

La idea de que los impactos de meteoritos podrían propiciar o incluso crear las condiciones adecuadas para el inicio de la vida se le presentó por sorpresa al geólogo Gordon Osinski, de la Agencia Espacial Canadiense, mientras él y otros colegas estaban llevando a cabo un estudio geológico del Cráter de Haughton, que mide 24 kilómetros de diámetro. A lo largo del borde del cráter, advirtieron lo que parecían cañerías hidrotermales fosilizadas de algunos metros de diámetro.

Read more »

La NASA anuncia el regreso del Discovery

author | octubre 18, 2005

La NASA parece haber resuelto el problema de las losetas aislantes de los transbordadores y ha anunciado que podría reanudar sus misiones con la partida del Discovery a la Estación Espacial Internacional (ISS) en mayo del próximo año.

DiscoveryEl desprendimiento de una de esas losetas durante la misión del Discovery en agosto mantuvo en vilo a las autoridades de la agencia espacial, que temieron una repetición del desastre del Columbia, en 2003.

El Columbia se desintegró el 1 de febrero de ese año después de que, al iniciarse la misión, una de esas losetas se desprendió del tanque externo de combustible perforando un sector del ala izquierda. El accidente, que paralizó durante casi dos años las operaciones de los transbordadores, se cobró la vida de los siete tripulantes.

Pero ahora las autoridades de la agencia espacial estadounidense creen haber resuelto en gran medida los problemas y han señalado que, aunque la decisión no es definitiva, la idea es partir en mayo hacia el complejo espacial en órbita terrestre.

Read more »

Un Ovni estuvo con la Apollo XI en la Luna, según Aldrin

Pese a que NovaCiencia no se hace eco de este tipo de notícias por ser muy difícil su comprobación científica, en este caso se trata de las declaraciones de Buzz Aldrin, el segundo hombre en pisar nuestro satélite y uno de los astronautas más importantes de la historia. Aquí solo se recogen sus declaraciones, cada lector que emita su juicio.

Armstrong en la Luna36 años después de que se llevo a cabo la celebre misión de la llegada a la Luna; Apolo 11, el segundo astronauta que piso nuestro satélite natural ha declarado públicamente que un Objeto Volador No Identificado acompaño a la nave Apolo 11 en su llegada a la Luna, recientemente en el canal de la televisión norteamericana Science en el programa “Primero en la luna: la historia no contada”.

Las implicaciones son enormes e históricas, y llevan a pensar en por qué la NASA ha permitido que un astronauta declare sobre un avistamiento Ovni en plena misión, y en segunda instancia, ¿que dirán los astrónomos, científicos y escépticos en general sobre el testimonio de un astronauta y la realidad del fenómeno Ovni? ¿Acaso estaría mintiendo Aldrin?

Read more »

Nuestro Universo tendría seis dimensiones ocultas

author | octubre 17, 2005

Nuestro Universo, además de las tres dimensiones conocidas, tendría seis dimensiones más ocultas, según un modelo matemático que ha recreado las condiciones iniciales de la formación del Universo.

UniversoEl modelo establece que la formación de dimensiones no es aleatoria, sino que se basa en patrones que combinan entre 3 y 7 posibilidades, y considera plausible la existencia de más universos con otras combinaciones dimensionales, si bien el de tres dimensiones aparece como el más interesante y complejo.

Nuestro Universo tendría tres dimensiones espaciales visibles y seis ocultas, según un nuevo modelo teórico elaborado por Andreas Karch, de la Universidad de Washington, y Lisa Randall, de la Universidad de Harvard. Habría asimismo otros universos con siete dimensiones espaciales visibles y dos compactas, según el mismo modelo, que demuestra teóricamente que la naturaleza favorece la creación de universos con tres o siete dimensiones visibles, sin recurrir a otras combinaciones. Los resultados de esta investigación han sido publicados este mes en Physical Review Letters y fueron anticipados en versión integra por Arxiv el pasado agosto.

Read more »