NovaCiencia se renueva
Después de 3 años con el mismo aspecto y era hora de renovar un poquito el blog, tanto el lavado de cara que se ve, como el «lavado de tripas» que no se ve, pero que me va a facilitar mucho el trabajo, y es que todavía usaba la versión 1.5 de WordPress, tal y como la instalé en aquel lejano septiembre de 2005… y hoy, por fin, estreno la 2.6.
Y el artífice que ha hecho posible todo esto ha sido David de Sukiweb, un lector del blog que amablemente y de forma desinteresada se ofreció para liberarme del spam y renovar a fondo NovaCiencia. Así que lo primero que quería hacer en este primer post era agradecerle todo el esfuerzo (que no ha sido poco) y esperar que algún día pasemos de ser cyberconocidos a colegas sin el cyber 😉
Además he descubierto su blog y su afición por esto de escribir posts, que se remonta a 2002!!!, con lo que te das cuenta de lo bebé que eres en la blogosfera. He de decir que el proceso ha sido impecable y es que David tiene una empresa de alojamiento de páginas web, de este modo, pudimos alojar en un servidor suyo una copia exacta de NovaCiencia mientras retocábamos algunas cosas. Así que si alguna vez queréis dar el salto a esto de tener una web, blog, o no estáis contentos con vuestro alojamiento, os recomiendo que os paséis por Sukiweb y fijo que os tratan de mil maravillas 😀
Como se puede ver, el diseño es algo más «limpio» y acorde a los tiempos que vivimos, aunque no he querido alejarme mucho de su aspecto original, incluso la cabezera, la he mantenido, a pesar de su aspecto algo desaliñado jejeje, pero el blog nació con esa cabecera y mira, me hace ilusión que siga por aquí 🙂
Tengo la intención de implementar alguna novedad más, pero un poquito más adelante, ya os iré informando. También quería deciros que puede que alguna cosa no acabe de estar bien ajustada y detecteis algún fallo, agradecería enormemente que me avisaseis e intentaré «depurarlo» todo lo antes posible.
En fin, que hoy estoy como un niño con zapatos nuevos, así que os animo a que me comentéis que os parece el nuevo aspecto, si os gusta más o no que el anterior o cualquier crítica que queráis hacer, todas serán bien recibidas 😀
Un grupo de científicos se ha topado con la cuantiosa cantidad de más de mil huellas de dinosaurios, la sorpresa es tal que han denominado al lugar como «una pista de baile de dinosaurios».
Ante la «inminente» base lunar planeada por la Nasa en 2020, uno de los mayores retos es el elevadísimo coste que supone transportar cosas hasta allí, de hecho, calculan que transportar un kilo de material hasta la luna costaría entre 50.000 y 100.000 dólares. Este ha sido el motor para que dos ingenieros estadounidenses de la
Un grupo de investigadores del
Que el perro es el mejor amigo del hombre lo sabíamos todo, ahora, que también es el más antiguo, eso ya es más novedoso. Y es que según un reciente descubrimiento, estos inseparables amigos están con nosotros desde hace al menos 31,700 años, o al menos, eso indica los restos del perro compañero más antiguo encontrado hasta la fecha, en la cueva Goyet, en Bélgica.
Los libros de papel pueden tener los días contados, lo que no sabíamos es que posiblemente los periódicos también, y no por su lectura a través de un ordenador, si no por un nuevo dispositivo electrónico en el cual recibiremos todas las noticias del día.
Un insecto palo (Phobaeticus chani) que mide 56,6 centímetros de punta a punta (sólamente el cuerpo ya mide 35,7 centímetros), es el insecto más grande del mundo, al menos, conocido hasta el momento. Ayer fue presentado el
Según publica la revista
Los calvos o propensos a serlo ya tienen de algo más que preocuparse, el pelo está lleno de