Generan movimiento gracias a la conexión directa de cerebro y músculos
Un equipo de científicos de la Universidad de Washington demostró que es posible mediante una tecnología que desarrollaron, captar las señales emitidas por el cerebro y redirigirlas para mover extremidades paralizadas.
Esta tecnología es capaz de saltarse las lesiones que impiden que las señales nerviosas viajen del cerebro a los músculos, lo cual trae una renovada esperanza para las personas que sufren daños en la columna vertebral.
El sistema, bautizado como «interfase» solamente ha sido probado en monos, pero ahora la idea es desarrollar circuitos que puedan implantarse en seres humanos, sin necesidad de utilizar extremidades robóticas.
Las lesiones en la columna vertebral dañan las conexiones nerviosas entre el cerebro y las extremidades, pero no afectan los músculos de las extremidades ni la parte del cerebro que controla los movimientos, la corteza motora. En el experimento, los monos tenían las extremidades sedadas, pero recibieron las señales eléctricas eléctricas del cerebro gracias a esta tecnología y lograron tensar los músculos en los brazos paralizados, un primer paso en el camino hacia la producción de movimientos más complejos, como agarrar una taza o apretar botones.
Pese a la buena noticia, los investigadores creen que pasaran décadas antes de que este dispositivo logre estos movimientos complejos con humanos.
Fuente: BBC Ciencia
Astrónomos europeos han detectado el planeta más caliente de todos los que se han descubierto hasta ahora. Bautizado como WASP-12b tiene una temperatura de 2250ºC y orbita su estrella a una velocidad también récord.
Investigadores de la
A estas alturas ya todo el mundo debe conocer la noticia, Javier, se ha convertido en el primer bebé español seleccionado genéticamente para venir al mundo y salvar la vida de su hermano Andrés, de seis años, que padece una anemia muy grave causada por una dolencia genética, la
Según un reciente estudio, el consumo de alcohol está relacionado con un menor volumen del cerebro.
A pesar del carácter afable y festivo de los
Los científicos del
Mediciones realizadas durante las décadas de 1980 y 1990 revelaron que los iones que se escapaban de nuestra atmósfera estaban acelerados, pero entonces, nadie determinó que provocaba esta aceleración. La incógnita, ha sido desvelada recientemente, y parece ser que el propio