Actualización del blogroll
Desde que comenzó su andadura Novedades Científicas allá por setiembre de 2005 prácticamente no he modificado el Blogroll o lista de blogs favoritos, y la verdad es que desde entonces han aparecido una serie de blogs de temática científica muy interesantes que merece la pena comentar. De algunos tengo la suerte de conocer a los autores, de otros, me gustaría conocerlos en breve! 😉
Estos, junto con los clásicos más veteranos, configuraran a partir de hoy el listado de blogs, que en mi humilde opinión, considero más interesantes. Desgraciadamente, seguro que me dejo muchos en el tintero….
He aquí, el nuevo Blogroll de NovaCiencia:
* Fogonazos: Estamos ante el flamante campeón en la sección de ciencia de los premios 20 Blogs que organizó el periódico gratuito 20 minutos. Interesantes artículos de temática científica pero con una importante dosis de fenómenos curiosos.
* Curioso pero inútil: Que decir de este blog y de su autor Remo, sin duda uno de los más seguidos y con un extenso foro nutrido por cientos de mentes inquietas. A destacar el apartado ¡Pregunta y responde aquí!. Muy recomendable.
* El blog de Maikelnai: Interesantísimo blog de Miguel Artime, colaborador de la veterana web Astroseti y blogger desde tiempos inmemoriales en Barrapunto. Finalmente decidió «lanzarse» en solitario a la blogosfera con unas aportaciones de mucha calidad y escritas de forma muy entretenida, una visita obligada.
* Ciencia Kanija: Blog de Kanijo, otro colaborador de Astroseti que también escribe el sólo innumerables traducciones de noticias científicas que rastrea minuciosamente por la red.
* Genciencia: El éxito de Weblogssl es incuestionable, y Genciencia no iba a ser menos. Muy parecido a NovaCiencia, Gencienca se encarga de rastrear, seleccionar, resumir, traducir, etc… artículos con los últimos avances científicos. Afortunadamente tuve la suerte de vivir su puesta en marcha al ser uno de los colaboradores iniciales, escribiendo artículos en los dos blogs. Finalmente, la falta de tiempo hizo que me decantara por dedicar todo el esfuerzo a NovaCiencia.
* Tecnología obsoleta: Blog de Alejandro Polanco (Alpoma), un veterano de la blogosfera, con artículos muy interesantes y trabajadísimos que son una mezcla entre reflexión y ciencia, con un toque de nostalgia. Tuve la suerte de coincidir con Alejandro en mi época en Genciencia.
* El Tamiz: Blog escrito por Pedro Gómez-Esteban, profesor de Física y Ciencias de la Nauraleza que nos presenta artículos actuales sobre ciencia y tecnología relatados de forma muy didáctica.
Y por supuesto, continúan en el blogroll otros grandes clásicos que de temática científica o no, merece la pena destacar:
* Abadía digital
* Ciencia y lejos
* MedTempus
* Error500
* Microsiervos
Espero que la selección os guste y os permita encontrar algún blog que desconocíais para ampliar y saciar vuestra curiosidad y conocimientos 😀
¡Saludos de nuevo! Supongo que la gran mayoría ya habréis vuelto a vuestros estudios, trabajos y quehaceres cotidianos, ahora sólo nos queda intentar pasarlo lo mejor posible a la espera del próximo descanso 😉
Después de 4 meses alejado del blog tenía muchas ganas de ponerme en contacto con vosotros para contaros el desenlace de las oposiciones.

Últimamente esta web ha sufrido diversos ataques por parte de algunos hackers y spammers con la “sana” intención de caerla.
Si pensabas que lo que estaban de moda eran las esculturas gigantescas o a tamaño natural, unos científicos coreanos han decidido hacer todo lo contrario, crear una minúscula estatua del tamaño de un par de células sanguíneas.