Diseñan el traje de baño más rápido del mundo
Las próximas olimpiadas de Beijing ya tienen un nuevo juguete a estrenar gracias a una técnica de modelización informática altamente especializada, desarrollada en la Universidad de Nottingham, y que ha sido utilizada en el diseño del traje de baño más rápido del mundo.
Los culpables de este avance han sido los ingenieros de la School of Mechanical, Materials and Manufacturing Engineering de dicha universidad, y el departamento AQUALAB de desarrollo e investigación de la compañía Speedo, especializada en la fabricación y diseño de trajes de baño de competición.
El bañador ha sido bautizado como LZR Racer con el que aseguran los investigadores, ya se han batido tres récords del mundo de velocidad.
Según informa la propia universidad, Speedo habría aplicado técnicas de la NASA y de otros institutos internacionales de investigación, para hacer uso de programas informáticos de simulación para diseños.
En concreto, se han encargado de modelar informáticamente el flujo de fluido, en este caso del agua alrededor del cuerpo de los nadadores. La dinámica de fluidos computacional o CFD es una de las ramas de la mecánica de fluidos que aplica métodos numéricos y algoritmos para resolver y analizar problemas relacionados con los flujos de fluidos. Lógicamente, se necesitan ordenadores capaces de para realizar los millones de cálculos que se requieren para simular la interacción de fluidos y gases con las complejas superficies utilizadas en el diseño.
Este bañador en concreto, produce un 5% menos de resistencia al contacto con el agua que el anterior bañador que ostentaba el récord, con el que los nadadores superaron 21 récords mundiales. El tejido va más allá del de los anteriores productos de la misma marca, repele el agua y reduce la vibración del músculo y de la piel mediante una cuidada compresión.
Fuente: Tendencias21
Un nuevo modelo de helicóptero diseñado por 
Sin duda, y pese a estar aún en Febrero, una de las noticias del año, y es que científicos suecos han logrado filmar por primera vez en la historia un electrón en movimiento. El vídeo lo podéis descargar en el siguiente enlace.
La revista 
Una interesante noticia que nos viene de manos de 
Cuando hablamos de invisivilidad lo relacionamos, como su propio nombre indica, con la posibilidad de hacer 
Cada vez más avances van encaminados a la preservación del medio ambiente y la eliminación de los denominados 
Un equipo de investigadores de la