Logran que ratas con lesiones medulares vuelvan a caminar
Una nueva puerta a la esperanza para los enfermos de lesiones medulares se acaba de abrir, según publica la revista Nature, neurobiólogos de la Universidad de California lograron que ratones con daños parciales en sus médulas volvieran a caminar diez semanas después de la lesión.
No es la primera vez que escuchamos noticias de este tipo, pero en este caso, la técnica utilizada es innovadora, demostrando que el cerebro y la médula espinal son capaces de reorganizarse y utilizar nuevas rutas para restaurar la comunicación a nivel celular y volver a caminar.
Se sabe que si se fractura la médula espinal se interrumpe la ruta que el cerebro utiliza para enviar mensajes a las células nerviosas. Hasta la fecha, se creía que esta era la única manera de comunicación y por lo tanto, sólo restaurando esta vía se podía lograr que las personas con una lesión similar volvieran a caminar. Pero estos investigadores han descubierto algo muy importante, que se puede establecer un «diálogo» por un camino alternativo.
En los ratones del experimento, al seccionar intencionadamente la médula, se recuperó la conexión por el centro de la misma, que contiene rutas nerviosas más pequeñas y que los investigadores dejaron intacta. Entre 8 y 10 semana, los ratones recuperaron la capacidad de controlar el movimiento de sus piernas, no sin ciertas dificultades, pero podían andar. El sistema nervioso había sido capaz de redirigir los mensajes desde el cerebro por otro camino.
Vía | Slashdot
La moda de crear animales fosforescentes ya está perdiendo su gracia, primero fueron
Cada vez son más las alternativas ecológicas para la producción de energía, parece que la sociedad se va concienciando y surgen sorprendentes proyectos como este de Alex y Dominic Michaelis, que pretenden aprovechar las cálidas aguas del Trópico para crear una especie de islas energéticas que serían auténticas centrales dedicadas a la producción de electricidad en medio del océano.
Un científico danés aseura que todas las personas que poseen ojos azules descienden de un único y común ancestro. Parece ser que el marrón es el color original de los ojos en los humanos, por eso la mayoría de los habitantes del mundo los tienen de este color. El color azul vendría provocado por una mutación genética, ocurrida en una sola y única persona, y que ha pasado a las siguientes generaciones. El descubrmiento ha sido publicado en la revista científica
Ya hemos visto como la
Una nueva teoría se suma a las ya existentes a la desaparición de los dinosaurios sobre la faz de la Tierra, aunque esta, bajo mi punto de vista, es la más sorprendente. Según dos paleontólogos estadounidenses de la
Con unos días de retraso os quería felicitar el recién estrenado 2008 y comenzar de nuevo la andadura por NovaCiencia. Estos días he aprovechado para hacer cosas que tenía pendientes, estar con la familia y desconectar el ordenador :D, así que a la vuelta me he encontrado con un montón de mails, noticias, sugerencias, en fin… los iré respondiendo poco a poco, si alguien está esperando alguna respuesta, prometo que llegará 😉