Logran que un organismo alargue su vida 10 veces, duplicando el anterior récord
Un grupo de científicos de la Universidad de California han logrado ampliar la duración de vida de la levadura, los microbios responsables de la creación del pan y la cerveza, por 10 veces, el doble del anterior récord en lo que a extensión de la vida en un organismo se refiere. En lugar de una semana, la levadura vivido durante 10 semanas gracias a las modificaciones genéticas y una dieta baja en calorías. El avance es un nuevo paso en la eterna búsqueda encaminada a ampliar la vida humana.
Las conclusiones de este experimento han sido publicadas en las revistas PLoS Genetics y Journal of Cell Biology.
El equipo de científicos, dirigidos por Valter Longo, encontraron dos genes (RAS2 y SCH9) relacionados con el crecimiento y el desarrollo del cáncer que son similares en los seres humanos y en la levadura. De hecho, son tan iguales, que se puede poner el gen humano en levaduras y funciona, según Longo. El equipo no sólo «desconecto» estos genes, sino que también puso al organismo a una dieta baja en calorías. Esto ya se había comprobado con ratones.
La combinación de ambos enfoques en la lucha contra la edad, dice Longo, condujo a un espectacular incremento sobre el tiempo de vida. «Esperábamos un pequeño aumento de la longevidad, pero no un aumento de 10 veces», aseguró Longo. El siguiente paso, lograrlo con humanos.
Fuente: Live Science
Según publica la revista
Una nueva investigación publicada en
Una nueva puerta a la esperanza para los enfermos de lesiones medulares se acaba de abrir, según publica la revista Nature, neurobiólogos de la Universidad de California lograron que ratones con daños parciales en sus médulas volvieran a caminar diez semanas después de la lesión.
La moda de crear animales fosforescentes ya está perdiendo su gracia, primero fueron
Cada vez son más las alternativas ecológicas para la producción de energía, parece que la sociedad se va concienciando y surgen sorprendentes proyectos como este de Alex y Dominic Michaelis, que pretenden aprovechar las cálidas aguas del Trópico para crear una especie de islas energéticas que serían auténticas centrales dedicadas a la producción de electricidad en medio del océano.
Un científico danés aseura que todas las personas que poseen ojos azules descienden de un único y común ancestro. Parece ser que el marrón es el color original de los ojos en los humanos, por eso la mayoría de los habitantes del mundo los tienen de este color. El color azul vendría provocado por una mutación genética, ocurrida en una sola y única persona, y que ha pasado a las siguientes generaciones. El descubrmiento ha sido publicado en la revista científica
Ya hemos visto como la